martes, 21 de julio de 2015

CD Ebro - Real Unión / Copa del Rey

El conjunto zaragozano, se enfrentará al Real Unión de Irun en la primera ronda de la Copa Del Rey, dicha eliminatoria se celebrará el 2 de septiembre. El ganador jugará de local en segunda ronda contra el vencedor del Tudelano-Compostela.
El Ebro va a ser el única representante aragonés en esta primera ronda, ya que , la SD Huesca entrará en competición el 9 de septiembre, cuando comience la segunda ronda y el Real Zaragoza disputará a partir de la cuarta eliminatoria.
Los pupilos de Emilio Larraz se presentan ante una temporada muy ilusionante, donde van a competir en la división de bronce del fútbol español y van a disputar la Copa del Rey.
Mucha suerte para el Club Deportivo Ebro en esta temporada.
Foto: CD Ebro-Twitter

lunes, 20 de julio de 2015

Copa R.F.E.F. - Fase Territorial

Es una competición nacional organizada por la RFEF (Real Federación Española de Fútbol). Se disputa todos los años por los clubes de la Segunda División B, Tercera División o equipos que no hayan accedido por su posición a disputar la Copa del Rey o que hayan quedados eliminados en la primera ronda.

El Almudévar defiende título territorial, ya que la temporada pasada se proclamó campeón de esta fase, ganando en la final al Real Zaragoza B por un tanto a dos.

En la fase de autonómica los ocho equipos que van a disputar dicha competición son: Real Zaragoza Deportivo Aragón, equipo que militara este año en la Tercera División pese a que descendió en la pasada campaña; CD Teruel, CD Sariñena, SD Tarazona, CF Andorra, SD Borja, CD Cuarte y AD Almudévar. Estos equipos son los que terminaron la temporada pasada entre los ocho primeros clasificados a excepción del Deportivo Aragón que ocupa la plaza del CD Ebro, que militará en Segunda División B, y  esta clasificado para jugar la Copa del Rey.
 Los cuartos de final quedaron sorteados de la siguiente manera:

SD Borja - SD Tarazona

CF Andorra - CDTeruel

CD Cuarte - Real Zaragoza Deportivo Aragón

CD Sariñena - AD Almudévar


                                                                     Foto:  www.sportsdecanostra.com  

Temporada 2015-16

Estamos de vuelta aquí para dar a conocer toda la actualidad sobre el deporte en Aragón tras un parón de un mes.

A continuación, un breve repaso de como terminó la pasada campaña:

-La SD Huesca se enfrentó al Huracán Valencia en la final del play-off, en la ida en Valencia el partido acabó con un 1-1 en el marcador que dejo la eliminatoria abierta para la vuelta y ante un Alcoraz que presento la mejor entrada de la temporada el conjunto oscense acabó ganando el partido por dos goles a cero en un partido que no tuvo mucha historia y en el que dueño del partido fue el conjunto local, aunque lo visitantes tuvieron sus ocasiones para materializar, pero ante la gran muralla Dani Jimenez era imposible. Los goles fueron conseguidos, en primera instancia por el canario Tyronne y el segundo por el ariete aragonés David Mainz. El conjunto de Luis Garcia Tevenet consiguió el ascenso y ya ha vuelto a los entrenamientos en los que ha tenido a su disposición el entrenador a 22 jugadores, entre ellos los tres fichajes: Bambock, viene del PSG; Iñigo López, procedente del Cordoba y Oscar Whalley, del Real Zaragoza.

-El Real Zaragoza consiguio darle la vuelta a la eliminatoria contra el Girona en tierras catalanas, donde acabó ganando por 4-1, lo que supuso para el Real Zaragoza empezar a creer en el ansiado ascenso que tanto dio que hablar en la comunidad aragonesa. En la eliminatoria final se enfrentó a la UD Las Palmas, en la ida en La Romareda el encuentro, termino con victoria para los maños, tres a uno fue el resultado que llevó el Zaragoza para Gran Canaria. En el encuentro de vuelta el conjunto de Paco Herrera sabia que ganar dos a cero no seria fácil y durante toda la segunda parte el Zaragoza estuvo defendiendo la porteria para evitar el segundo tanto que les dejaba tocados y con pocas opciones de ascender, aunque tuvieron unas ocasiones antes de que llegara el tanto de Las Palmas que supuso el ascenso a Primera División para los canarios.
Esta temporada tanto maños como oscenses militarán en la División de plata del fútbol español.